Medidas para prevenir accidentes en el baño
Una gran cantidad de los accidentes dentro de los hogares ocurre en los baños. Si quieres evitar esta clase de imprevistos deberás tener en cuenta ciertas medidas para prevenir accidentes en el baño, y así puedas lograr disfrutar de tu estancia en el sitio sin temor a resbalar.
Aunque, el agua es solo uno de las tantas causas generadoras de imprevistos en el baño. Y la realidad es que existen otros motivos que normalmente pasan desprevenidos, por lo que nos parece pertinente también comentarte cuáles son los riesgos latentes en esa zona junto con las medidas a tomar y posibles reformas.
¡Vamos a ello!

Posibles accidentes en el baño
El baño se ha transformado en una de las zonas más riesgosas dentro de los hogares, más que la misma cocina y todos sus electrométricos. ¿Por qué? Simple. Porque no se tienen en cuenta los imprevistos con los que te puedes topar en ese lugar.
Las personas más vulnerables a esta clase de accidentes en el baño son los ancianos y niños. Unos porque no tienen su capacidad motriz al 100% y los infantes es más un tema de la edad y que su conciencia no atienda todavía a ciertos peligros.
A continuación, te presentaremos algunos de los posibles accidentes que pueden surgir en el baño y que podrían evitarse tomando ciertas medidas:
Ahogamientos
Este tipo de imprevistos suelen ocurrir sobre todo en personas vulnerables como los infantes y ancianos. Sobre todo, si no disponen de un baño adaptado a sus necesidades con soportes o de una vigilancia necesaria para evitar un posible ahogamiento.
Caídas
Uno de los riesgos más comunes en el baño son las caídas ocasionadas por el agua. Estas suelen ser bastante aparatosas y riesgosas, pero si lo piensas detenidamente en ellas no está implícito únicamente el elemento acuático, sino que factores como los materiales de fabricación importan de sobremanera.
Diversas lesiones
El resbalarse no es la única forma de lesionarse dentro del baño. En esta área, también suceden tropezones con los muebles por encontrarse mal distribuidos y roturas con algún material filoso, al cual seguramente no se le hizo el mantenimiento debido a tiempo.

Enfermedades
Si no existe una buena limpieza en el baño, esto dará paso a moho u otros gérmenes nocivos, los cuales generan enfermedades a largo plazo como hongos e infecciones. ¿Alguna vez has observado unas vetas negras en el lavamanos, váter o regadera? Pues, estas aparecen cuando no realizas una limpieza exhaustiva o continua.
Por otra parte, si el baño no dispone de un buen aislamiento y ventilación esto dará paso a la aparición de una de las problemáticas más comunes en los hogares: la humedad. Y esta, de no atenderse también trae consigo elementos perjudiciales para tu salud.
Intoxicaciones
Otro elemento que suele afectar directamente a niños son las probables intoxicaciones por productos altamente tóxicos como el cloro.
A veces se resguarda en esta área ciertos medicamentos o productos de limpieza, los cuales no deberían estar al alcance de un infante. ¡Ten cuidado!
Descargas eléctricas
El agua y los dispositivos eléctricos no resultan nada compatibles, mucho menos en los baños. Por ello, precisas tener especial cuidado donde colocas los aparatos eléctricos que utilices en tu rutina diaria de baño.
Medidas de preventivas para evitar accidentes en el baño
A pesar de que los accidentes están a la orden del día y muchas veces son accidentes desafortunados, existen algunas medidas preventivas que puedes tomar para disminuir su riesgo. ¡Conozcámoslas!
Contratación de un seguro
Como el baño se ha transformado en una de los sitios de más peligrosidad en los hogares, incluyen en sus pólizas estas clases de siniestros.
Para resguardar tu vida, si está en tus posibilidades contrata empresa de seguros de vida a todo riesgo con empresas profesionales como FIDELIDADE y si ya tienes uno asesórate sobre esta clase de imprevistos.
Buena distribución de los muebles
Varios de los accidentes como los tropezones y caídas se logran evitar en los baños si dispones de una buena distribución del espacio y sus muebles.
De este modo, si posees de un área chica lo menos aconsejable es el tener un mueble encima de otro, mide bien los espacios y reforma el diseño de ser necesario.
Colocación de un sistema de sujeción
Cuando las personas llegan a cierta edad avanzada necesitarán de ciertos implementos de adaptabilidad con los que sujetarse, pero estos sistemas de sujeción llegan a ser igual de prácticos en todo tipo de personas.
Nada más seguro que disponer de un aparato con el cual agarrarse en caso de tropezar o resbalar dentro del baño.
Mantenimiento de las áreas externas e internas
Para evitar ciertas enfermedades o riesgos de roturas en el sistema interno o externo, requerirás de realizar una revisión periódica por un técnico especializado.
Si este experto llega a notar alguna clase de problemática como la rotura de una tubería o falta de limpieza, será pertinente que contrates a una empresa de limpieza profesional, quienes coloquen devuelvan la sanidad al sitio.
Revisar el revestimiento del suelo
En muchos casos, los baños no suelen tener un correcto revestimiento para esa zona. Aunque en el mercado existan hermosos tipos de suelos, este lugar precisa de la utilización de un material anti resbalante y estar correctamente aislado.
Disponer de una óptima iluminación
La iluminación de cualquier espacio dentro del hogar resulta importante, pero en el baño ayuda a prevenir imprevistos indeseados. De esta manera, te sugerimos colocar un óptimo sistema de luces, las cuales mantenga bien iluminadas todas las zonas.
Esperamos que esta serie de medidas te sean de utilidad, si quieres conocer más información sobre esta clase de consejos y trucos para el baño visítanos en nuestro sitio web y descubre cómo volver de este sitio web un verdadero santuario.