Energía renovable para el agua caliente sanitaria

El Agua Caliente Sanitaria (ACS) es la destinada al consumo del ser humano (potable). Tiene una finalidad sanitaria, es decir un baño o una ducha, pero también sería la que se usa para lavar los platos o usar la lavadora o el lavavajillas.

Generar este tipo de agua caliente supone el 25% de la energía que se consume en un inmueble. Por esta razón, se han desarrollado sistemas que generen Agua Caliente Sanitaria de forma más eficiente y que se nutran de una fuente de energía más económica (y limpia).

Fuentes de energía para ACS

Convencionales:

  • Gas
  • Gasoil
  • Electricidad

Renovables:

  • Energía solar
  • Aerotermia
  • Biomasa

Tipos de sistemas de Agua Caliente Sanitaria

Sistemas instantáneos

Estos sistemas van calentando el agua mientras se va necesitando. Entre ellos destacan los calentadores eléctricos o de gas o las calderas mixtas para calefacción y agua caliente. 

Su principal ventaja es su menor consumo, puesto que no están continuamente calentando el agua.

Por otro lado, hasta que se alcanza la temperatura adecuada, se va consumiendo agua y energía. Además, no pueden dotar de agua caliente a varios puntos a la vez.

Por otro lado, no son capaces de dar suministro a muchos puntos a la vez.

Sistemas de acumulación

Existen dos tipos diferentes. El primero lo componen una caldera y un acumulador en los cuales se va acumulando el agua en un depósito aislado, donde también se calienta. Pueden dar dos suministro a varios puntos.