Porqué poner un plato de ducha y consejos para elegir
Hoy en día existe una extensa oferta de platos de ducha a medida en el mercado pero la tarea de elegir el que más nos conviene puede ser un poco complicada si no conocemos bien cuáles deben ser los aspectos a tomar en consideración. Por eso, hoy te proponemos una lista exhaustiva sobre los principales puntos a tener en cuenta para elegir plato de ducha ideal para tu cuarto de baño.
Elegir plato de ducha según el material de fabricación
Este es tal vez uno de los aspectos clave. Veamos cuáles son los más relevantes.
– Cerámica: son los más económicos y además son resistentes a los productos químicos que se utilizan para su limpieza, sin embargo, el proceso de instalación requiere de sumo cuidado debido a que es un material pesado.
– Acrílico: este material es muy resistente a los golpes y tiene la ventaja de que es antideslizante. Su instalación es sencilla, dado que su peso es menor al de la cerámica.
– De carga mineral: son aquellos fabricados con resina y mármol. Ofrecen una mayor resistencia a los golpes. Si deseas un plato de ducha al ras del suelo, entonces ésta es la mejor opción, porque por lo general tiene un espesor de 3 centímetros. Además, este material permite que se fabriquen platos según las exigencias del cliente.
– Piedra natural: ofrece una excelente textura, aunque es menos resistente a los golpes. Puede estar compuesto de mármol, granito, o pizarra.
– Poliuretano: es blando, ideal para gente mayor o niños. Es suave al tacto y ofrece una agradable sensación al pisarlo, lo cual es relajante.
– Fibra de carbono: se trata de un material sintético de gran dureza. Es muy ligero y duradero.
Elegir plato de ducha según su tamaño
Elegiremos el tamaño de nuestro plato de ducha en función de nuestro cuarto de baño. Si tu cuarto de baño no es muy grande, o si deseas dedicar más espacio al área del inodoro o del lavabo, entonces debes elegir un plato de un cuarto de círculo o cuadrado. Para espacios grandes puedes optar por un plato rectangular de grandes dimensiones.
Elegir plato de ducha según el nivel del suelo
Antes de comprar el plato debes estar seguro del nivel del suelo de tu cuarto de baño. Esto es fundamental debido a que los platos de ducha han sido especialmente diseñados para una correcta caída de agua hacia el desagüe. Así mismo, debes comprobar las tuberías, a fin de que haya suficiente caída para que el agua se deslice eficientemente y no nos inunde el baño.
Elegir plato de ducha según su diseño
Actualmente en el mercado existen diversos tipos de diseño, pero los que más se llevan son los de textura lisa y los platos con textura de pizarra. En cuanto a los colores, no existen límites. Dependerá de cómo sea el color de tu cuarto de baño, tanto de las baldosas como de los muebles. Para crear una buena combinación decorativa deberás elegir un plato de ducha dentro de la gama de colores cromáticos que tenga tu baño.
Elegir plato de ducha según sus accesorios
A la hora de elegir plato de ducha también hay que tener en cuenta que incluya un rejilla de acero inoxidable y una válvula de desagüe de por lo menos 115 centímetros de buena calidad. De no ser así, se puede dañar el plato.
Elegir plato de ducha según su precio
La opción más económica corresponde a los platos de cerámica y los de fibra de vidrio, mientras que las opciones más costosas corresponden a aquellos elaborados con resinas y cargas minerales.
Políticas
Revisa las garantías, envío, plazos, instalación y devoluciones. Todos nuestros materiales de baño deben tener una garantía en caso de rotura o fallo de fábrica.
Calidad
Cerciórate de que el producto que elijas tenga la etiqueta de marcado CE. Esta etiqueta nos asegura que el producto cumple con los requisitos técnicos y legales. Por ejemplo, el tipo más completo corresponde a la Clase 1, la cual indica que el producto ha sido sometido a pruebas de resistencia, manchas, cambios de temperatura, evacuación del agua y estabilidad de la carga.
A la hora de poner un baño, lo más habitual es que te preguntes si es mejor colocar una bañera o un plato de ducha. Ambos tienen sus ventajas y sus inconvenientes y es algo que hay que meditar bastante bien con el objetivo de sacar el máximo provecho.
Si bien se sabe que la bañera proporciona más espacio y un baño más relajante, lo cierto es que un plato de ducha es más funcional y hay muchas más ventajas en su utilización que el propio baño. ¿Quieres conocerlas?
Ventajas de los platos de ducha
Hoy día los platos de ducha no son lo que eran antes. No son pequeños o estrechos, ni con cortinas que había que vigilar cada dos por tres para que el agua no se saliera. Si es verdad que aún puedes encontrarlos pero las duchas ahora pueden ser de muchas formas y solo hay que ver cuál es la que más te gustaría a ti para usar una u otra.
Dejando esto al margen, una de las primeras ventajas que se da en los platos de ducha está la seguridad que aporta ya que, debido a los materiales y al diseño que se le da a los mismos, se evitan los resbalones y caídas que, en una bañera, suelen ser más comunes. Para las personas mayores, esto es una ventaja muy importante, más si tiene problemas de movilidad con lo que le da comodidad y puede incluso usarse algunas barras de seguridad para que pueda sujetarse sin tener que ponerse en peligro por mantener el equilibrio en una sola pierna (como para entrar en la bañera).
Otra de las ventajas que tienen los platos de ducha es que permiten que el baño sea mucho más grande que si se colocara una bañera. Aún cuando elijas un plato de ducha grande, tipo rectangular, para dos personas, que los hay, el baño en sí se seguirá viendo más espacioso que si colocaras una bañera porque el volumen de la misma abarca más que el plato y, a la vista, lo haría más pequeño.
En cuanto a la factura del agua, no cabe duda que, con la ducha, se gasta menos agua y eso equivale también a menos energía para calentar el agua con la que te duchas. Así estarás ahorrando y eso lo podrás usar para darte algún que otro capricho, ¿a que sería divertido eso?
Lo bueno de los platos de ducha, sobre todo para las amas de casa, es el hecho de que éstos, al ser más pequeños en general, tienen una limpieza más rápida y cómoda de hacerse. Por eso es que muchos los escogen porque, al fin y al cabo, ya son pocos los que dedican tiempo a darse un baño y supone más un inconveniente tenerlo que un beneficio, aunque de vez en cuando apetezca tener una.
Recuerda que ya hay disponibles muchos modelos diferentes de platos de ducha, unos más grandes que otros y además que pueden ser tan amplios como una bañera pero más cómodos para una buena ducha (algunos permiten llenarse un poco incluso.