Cómo organizar tu baño para tenerlo todo a mano
- Haz limpieza
De nada sirven las buenas intenciones de organizar el baño y evitar así pasarnos horas buscando lo que necesitamos si nos empeñamos en guardarlo todo. Por eso, la primera tarea es deshacerse de todo aquello que ni usamos ni vamos a usar. - Aprovecha cada hueco
En un baño siempre hay espacios muertos que se pueden utilizar para ganar algo de almacenaje. ¿Ideas? Poner unas baldas en esos huecos entre columnas, colocar unas estanterías ligeras sobre el inodoro o poner colgadores en la puerta del baño o tras de ella. - No desaproveches los armarios
Muchas veces tenemos en los baños armarios con una buena capacidad de almacenaje… completamente desaprovechada. Para no perder ni un milímetro, lo mejor es utilizar organizadores incluso en los cajones. Los hay de diferentes tamaños y distribución, de modo que tendrás siempre todos los productos de aseo y aquello que necesites perfectamente organizado en tu mueble de baño.

- Si tienes baldas, sácalas el máximo partido
Tal vez no tengas un mueble, sino que decidiste poner en tu baño una encimera con unas baldas debajo. En ese caso, opta por las cajas para aprovecharlas al máximo. De madera, de mimbre, de bambú o de otros materiales, las puedes encontrar realmente bonitas. - Clasifica
Ya tenemos espacio de almacenaje y organizadores. Ahora hay que usar el sentido común. Lo mejor es colocar los productos de aseo o aquellas cosas que necesitamos por categorías. En otras palabras: el maquillaje y las cremas en un sitio, todo lo necesario para afeitarse o para arreglarse el cabello por otro, las toallas en un lugar solo para ellas, etc. Así no tendrás problemas en encontrar en un segundo aquello que necesitas para arreglarte o para el aso diario. - Usa la lógica
El siguiente paso es colocar cada cosa en su lugar. ¿Qué significa? Que aquello que necesites todos los días debe estar siempre más a mano y a la vista. Todo lo que solo uses de vez en cuando, mejor al fondo.

- La encimera ¿por qué no?
Hay quien prefiere dejar libre la encimera, pero es un espacio que también puedes aprovechar. Por ejemplo, hay cajas organizadoras de maquillaje de pequeño tamaño que no solo son muy prácticas, sino también vistosas. O puedes utilizar bandejas bonitas para las cremas de uso diario o los perfumes preferidos. - Más ideas
Hay muchas más formas de conseguir un baño mejor organizado. Por ejemplo, una vieja escalera de madera puede transformarse en un bonito colgador para toallas, dejando libre así un espacio precioso en los muebles. También puedes optar por un carrito de almacenaje con ruedas para poner en él todo aquello que necesitas tener siempre a mano, son pequeños y los puedes colocar casi en cualquier sitio.
Como ves, no es tan difícil organizar el baño y conseguir que no parezca un auténtico caos. Clasificando las cosas por categorías, usando cajas y organizadores y poniendo siempre a la vista aquello que uses a diario, habrás ganado la batalla. Y si necesitas espacio extra, ya sabes que puedes conseguirlo. ¿A qué esperas para poner en práctica estos consejos?